sábado, 17 de enero de 2015

La lengua de las cosas (La língua das coisas) Redacción cortometraje.

Lucas vivía con su abuelo en una choza en medio de una bosque o selva, siempre iban a pescar y el abuelo decía que podía pescar palabras.
El abuelo le enseñó a Lucas hablar el idioma de los peces y a comunicarse con el alrededor, mas tarde el abuelo intentó enseñarle el lenguaje normal que hablaba la gente allí pero él no quería.
Un día cuando su madre fue a buscarlo del bosque el abuelo intento por ultima vez motivarlo para que aprendiese ese idioma pero él no quería.
Cuando llegaron a la ciudad Lucas preguntó que si había playa para comunicarse con su abuelo, y si había, entonces iban muy a menudo para que pudiera comunicarse con el abuelo.
También tuvo que ir a la escuela, lo que le costó ya que no le entraba el lenguaje normal en la cabeza. La maestra le pregunto que si sabía escribir algo, (ya que Lucas no era capaz de escribir ninguna palabra) A lo que Lucas respondió que si, tomó un folio y empezó a escribir símbolos raros, al terminar la maestra le pregunto que qué significaba eso, a lo que Lucas respondió que era el idioma de los peces, así el podía comunicarse con el río.
Un día cuando ya todos pensaban que a el chico le faltaba un tornillo, fue a la playa y no pudo comunicarse con el abuelo, el padre le dio una carta a la madre en la que ponía que el abuelo había muerto.
Lucas fue a la choza del abuelo y no había nadie, fue a el río y sólo encontró la canoa en la que pescaba el abuelo. Había sido una tempestad que había volcado la canoa. Lucas no sabía donde estaba el abuelo e intento comunicarse con el río pero sin resultado.

A Língua Das Coisas;

No hay comentarios:

Publicar un comentario